lideres emprendedores
- El coronel Harland Sanders (KentuckyFried Chicken )
- Walt Disney
- Mayer Amschel Rothschild (el gran financiero)
- Henry Ford
Henry Ford
Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-1947). Tras
haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en
la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a
lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el
invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin embargo, sus primeros
intentos fracasaron.
No alcanzó el éxito hasta su tercer proyecto empresarial, lanzado
en 1903: la Ford Motor Company. Consistía en fabricar automóviles sencillos y
baratos destinados al consumo masivo de la familia media americana; hasta
entonces el automóvil había sido un objeto de fabricación artesanal y de coste
prohibitivo, destinado a un público muy limitado. Con su modelo T, Ford puso el
automóvil al alcance de las clases medias, introduciéndolo en la era del consumo
en masa; con ello contribuyó a alterar drásticamente los hábitos de vida y de
trabajo y la fisonomía de las ciudades, haciendo aparecer la «civilización del
automóvil» del siglo XX.
La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para
reducir los costes de fabricación: la producción en serie, conocida también como
fordismo. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo de los mataderos
de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje a base de correas de
transmisión y guías de deslizamiento que iban desplazando automáticamente el
chasis del automóvil hasta los puestos en donde sucesivos grupos de operarios
realizaban en él las tareas encomendadas, hasta que el coche estuviera
completamente terminado. El sistema de piezas intercambiables, ensayado desde
mucho antes en fábricas americanas de armas y relojes, abarataba la producción y
las reparaciones por la vía de la estandarización del producto
Los trabajadores de la Ford entraron, gracias a los altos salarios que recibían,
en el umbral de las clases medias, convirtiéndose en consumidores potenciales de
productos como los automóviles que Ford vendía; toda una transformación social
se iba a operar en Estados Unidos con la adopción de estos métodos
empresariales.
La fabricación en cadena, con la que Ford revolucionó la industria
automovilística, era una apuesta arriesgada, pues sólo resultaría viable si
hallaba una demanda capaz de absorber su masiva producción; las dimensiones del
mercado norteamericano ofrecían un marco propicio, pero además Ford evaluó
correctamente la capacidad adquisitiva del hombre medio americano a las puertas
de la sociedad de consumo.
Siempre que existiera esa demanda, la fabricación en cadena
permitía ahorrar pérdidas de tiempo de trabajo, al no tener que desplazarse los
obreros de un lugar a otro de la fábrica,con lo que dejaban de tener valor las cualificaciones técnicas o
artesanales de los obreros, y la industria naciente podía aprovechar mejor la
mano de obra sin cualificación de los inmigrantes que arribaban masivamente a
Estados Unidos cada año.

"El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia."
" El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y en vender como si estuviera en quiebra"

"verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos."
"a mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos."
Walt Disney

Aunque nacido en Chicago, pasó los años más felices de su infancia
en una granja cerca de Marceline (Missouri), hasta que en 1909 su padre enfermó
y la familia hubo de trasladarse a Kansas City. Allí empezaría a trabajar de
repartidor de periódicos, labor que compaginaba con sus estudios, en los que no
destacaba. Prefería el dibujo y las historietas; las primeras que trazó
aparecerían en el periódico de su instituto en Chicago, adonde la familia se
había trasladado nuevamente.
frases celebres de Walt Disney
" e l valor de la fuerza de voluntad abre caminos."
"piensa cree, sueña y atrevéte."

"Una persona debe fijar sus objetivos cuanto antes y dedicar toda su energía y talento a ellos."
"Nunca pude convencer a los financistas que Disneyland era viable, porque los sueños tienen poca garantía"
Ray Kroc


"La suerte tiene que ver con el sudor. Cuanto más sudes, más suerte tendrás"
"La calidad de un líder se refleja en los niveles de exigencia que fija para si mismo."
"¿Estás verde y en crecimiento? o ¿maduro y pudriéndote?"
"Allí donde no hay riesgo no puede haber orgullo en el logro a realizar, y, en consecuencia, tampoco felicidad."
Mayer Amschel Rothschild
En una era en que naciones estaban naciendo a la industrialización, creo la primera multinacional.
Mayer Amschel Bauer (1744 -1812), fue el fundador de la dinastía Rothschild. Su padre, Moses Amschel Bauer, fue un comerciante de moneda y orfebre que se asentó en el barrio judío y abrió un negocio en 1750. Sobre la entrada colgaba un escudo rojo, origen del nombre Rothschild (el rojo era el pabellón de los judíos protestantes en el este de Europa).
Pocos años después de la muerte de su padre, Mayer Amschel comenzó como ayudante en la casa bancaria Openheimer en Hannover, donde tras algún tiempo se hizo socio "junior". Mayer Amschel adoptó el nombre Rothschild después de retornar a Francfort y adquirir el antiguo negocio de su padre.
Alrededor de 1760, Mayer Amschel comenzó a realizar negocios con la corte de Hanau, gracias a su relación con el General von Estorff. El 21 de septiembre de 1769 consiguió la plaquilla con el escudo de armas de Hessen-Hanau y la inscripción M.A. Rothschild, proveedor de la corte de su ilustre alteza, el príncipe Guillermo de Hessen, Conde de Hanau.
El 29 de agosto de 1770 Mayer Amschel se casó con Gutele Schnaper (23 de agosto de 1753; 7 de mayo de 1849) con quien tuvo cinco hijas y cinco hijos (Amschel, Salomon, Nathan, Kalman y Jakob). En 1780 compró la casa en el callejón de los judíos (Judengasse).

En 1801, Mayer Amschel se hizo gerente de la corte (Hoffaktor). De 1802 a 1804 realizó su primer préstamo estatal a la corte de Dinamarca por más de 10 millones de florines.
Él mantuvo estrecho contacto con el más importante consejero de finanzas del príncipe, Carl Buderus. Durante el gobierno napoleónico de ocupación, Buderus sobornó al general francés Lagrange, para poder asegurar valores en papel de más de 15 millones de escudos para el príncipe.

A partir de 1807/1808 pudo también invertir libremente en Gran Bretaña. Esta tarea estuvo a cargo de su hijo Nathan.
Como muchos otros, el príncipe de Thurn und Taxis quien tenía el monopolio sobre el correo, se hizo sobornar por Rothschild y le informó del contenido de cartas importantes. La relación de poder se puede entrever de la siguiente anécdota: Rothschild trabajaba en su escritorio y le dice al príncipe que entra: "Tráigase usted una silla." Tras unos minutos, el visitante recalca: "¡Soy el príncipe de Thurn und Taxis!" A lo que Rothschild replica: "Muy bien, pues tráigase usted dos sillas." Rothschild aprendió de Thurn und Taxis el valor de la información rápida y precisa y estableció un servicio de correo propio. Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, este servicio le reportó una ganancia millonaria en la bolsa de Londres: Nathan Rothschild estaba anoticiado de los acontecimientos horas antes que el gobierno.
frases celebres de Mayer Amschel Rothschild
“Dejadme emitir y controlar el
dinero de una nación y no me importara quien dicte las leyes.”
"¡Pobre
! Jamás sabrá lo que es ser joven,porque nació banquero."
"Que pobreza no es vileza mientras no hace cosas malas."
Harland David Sanders (9 de septiembre de 1890 - †16 de diciembre de 1980) mejor conocido como el Coronel Sanders, fue el fundador de la Kentucky Fried Chicken (KFC). Su imagen aparece en las cajas del negocio y es su imagen oficial.
Sanders nació en Henryville, Indiana. Su padre falleció cuando tenía 6 años y desde entonces su madre trabajaba y también cocinaba para su propia familia. Durante su vida adolescente trabajó en muchos empleos, entre ellos bombero, conductor de barcos de vapor, vendedor de seguros y soldado raso en Cuba.
Sanders fue forzado a vender su propiedad por la construcción de la carretera Interestatal 75. Vivió un tiempo de una pensión de la Seguridad Social de su país pero, confiando en la calidad de su pollo frito, viajó por todo el país de restaurante en restaurante, cocinando hornadas de pollo para los propietarios de restaurantes y sus empleados. La reacción fue favorable y llegó a acuerdos que estipulaban un pago de un níquel (nombre popular en idioma español de la moneda de 5 centavos de dólar) por cada pollo vendido. Su trabajo convirtió su pequeño negocio, la Kentucky Fried Chicken, en una extensa cadena de comida rápida.
También conservó la propiedad del edificio de su empresa y pronto abrió un nuevo restaurante en el mismo lugar. Los nuevos propietarios de la KFC obtuvieron el nombre de Coronel Sanders y que pertenecieron a los negocios de los restaurantes, así que Sanders decidió llamar al nuevo restaurante Claudia Sanders' Dinner House aludiendo al nombre de su esposa. Desde el año 2005, el restaurante sigue operando y ha sido decorado con fotografías y recuerdos de la familia Sanders.
Fue sepultado en el Cementerio Cave Hill en Louisville, Kentucky. En una versión tardía de caricatura del Coronel Sanders (con la voz del actor Randy Quaid) su imagen ha aparecido en recientes comerciales de la KFC estadounidense, lo que ha provocado consternación para muchos miembros de la familia Sanders
frases celebres de
Coronel
Harland Sanders
"Sus pensamientos pueden llegar a ser las cosas."
- "El apalancamiento es su mejor amigo."
- "Seamos maestro de uno mismo."
- "La integridad es una cualidad esencial que tiene un líder."
King C. Gillette
(un nombre, una marca )
Un buen día, se le ocurrió que las hojas de afeitar descartables podían ser un buen negocio...
King Camp Gillette, nacido en Estados Unidos en 1855 en un hogar de inventores, llevaba la innovación en la sangre. En uno de sus viajes como vendedor de la Crown Cork and Seal Company, se le reveló la gran idea. En aquellos tiempos, las navajas de afeitar necesitaban afilarse frecuentemente. ¿Por qué no utilizar hojas de acero descartables de bajo precio?Así empezó la historia. Pero Gillette no fue sólo esa gran idea sino que incluso diseñó un modelo innovador en management para ejecutarla: vender la maquinita de afeitar por debajo de su costo para incentivar las ventas de las hojas descartables, muy lucrativas para la compañía. Así nació el modelo de los productos atados.
En 1902, King fundó la Gillette Safety Razor Company. El boom fue instantáneo. Las ventas se dispararon gracias a la practicidad del producto, su bajo precio y una inteligente campaña publicitaria. Hacia 1910, Gillette ya se había convertido en una multinacional con millonarias ventas en Norteamérica y Europa.
En 1929, el sueño se derrumbó. El crash bursátil de Wall Street dejó por el suelo el valor de las acciones de la compañía. En 1932, King Gillette murió en la bancarrota, mientras pujaba por conservar su poder en el directorio de la misma empresa que él había fundado 30 años antes. Pero, a pesar del desafortunado final del soñador, el sueño pasó a la posteridad. Hoy, Gillette se ha convertido en sinónimo de afeitadora.
En 1902, King fundó la Gillette Safety Razor Company. El boom fue instantáneo. Las ventas se dispararon gracias a la practicidad del producto, su bajo precio y una inteligente campaña publicitaria. Hacia 1910, Gillette ya se había convertido en una multinacional con millonarias ventas en Norteamérica y Europa.
En 1929, el sueño se derrumbó. El crash bursátil de Wall Street dejó por el suelo el valor de las acciones de la compañía. En 1932, King Gillette murió en la bancarrota, mientras pujaba por conservar su poder en el directorio de la misma empresa que él había fundado 30 años antes. Pero, a pesar del desafortunado final del soñador, el sueño pasó a la posteridad. Hoy, Gillette se ha convertido en sinónimo de afeitadora.

La primera innovación en la afeitada vino de mano los franceses, quienes introdujeron la brocha de afeitar en 1748, hecha de pelo de tejón, esto hizo que la afeitada fuera más agradable ya que con la espuma de jabón se podría suavizar los pelos antes de pasar la afilada navaja.